El 64 % de países con tasas elevadas de VIH tiene planes ante la farmacorresistencia del virus

03 déc. 2021
5 min Lectura

El 64 % de países con tasas elevadas de VIH tiene planes ante la farmacorresistencia del virus

Así lo indica el último informe de la OMS sobre la farmacorresistencia del VIH y las medidas que están adoptando los países para prevenirlo.

Acta Sanitaria, 03.12.2021

El último informe de la OMS sobre la farmacorresistencia del VIH ofrece un panorama detallado del grado en que está aumentando la farmacorresistencia y de las medidas que están adoptando los países para garantizar que las personas reciban medicamentos eficaces para tratarlo y prevenirlo. De este modo, el informe recoge que, en 2020, el 64 % de los países seleccionados -con tasas elevadas de infección por VIH- tienen planes nacionales de acción para prevenir, vigilar y responder a la farmacorresistencia.

La OMS recomienda que cuando la resistencia del VIH a los inhibidores no nucleosídicos de la retrotranscriptasa (INNRT) alcance el umbral del 10 %, se cambie urgentemente el tratamiento por un régimen más potente. Así, el organismo insta a efectuar un seguimiento de la resistencia y lo recomienda para las personas que empiezan a tomar fármacos antirretrovíricos.

Así, el informe indica que cada vez son más las naciones que alcanzan el umbral del 10 % y que las personas que han estado expuestas con anterioridad a medicamentos antirretrovíricos tienen tres veces más posibilidades de presentar resistencia a los INNRT. Por tanto, estos resultados confirman la necesidad de acelerar la transición a regímenes que contengan dolutegravir en los países que siguen utilizando antirretrovíricos basados en los INNRT.