Eduardo Pastor participa en la I Jornada de Logística y Transporte organizada por Madridiario

03 oct. 2022
5 min Lectura

Eduardo Pastor participa en la I Jornada de Logística y Transporte organizada por Madridiario

El presidente de la Cooperativa ha analizado las claves de la logística de la compañía bajo el tema ‘Cofares, más allá de Cofares’.

Madrid, 03 de octubre de 2022

Madridiario, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, ha organizado hoy la I Jornada de Logística y Transporte bajo el título ‘Madrid, capital mundial de la logística’. En ella se ha abordado el reto que tiene por delante el sector de la logística para convertir la Comunidad de Madrid en un gran hub logístico mundial situándose así en un foco de atracción de la industria 4.0.

El evento ha contado con la participación de expertos y administraciones, que han explicado la planificación, gestión y ejecución de toda la cadena de suministro, desde el almacenaje hasta la distribución y el transporte.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha intervenido con una ponencia titulada ‘Cofares, más allá de Cofares’, centrada en los cuatro pilares troncales que ayudan a entender el interés creciente por las cadenas de suministro y la logística en el mundo del medicamento y los productos de salud.

Estos cuatro puntos son la importancia de la actividad de la Cooperativa para la estabilidad del país; la reserva de fármacos con los que cuenta Cofares, que garantiza el material sanitario homologado necesario para atender a la población; la conciencia energética de la compañía, que cubre el 20 % de sus rutas urbanas con furgonetas eléctricas y cuenta con proyectos piloto en hidrógeno, además de estar invirtiendo en instalaciones fotovoltaicas; y el humanismo, usando la trazabilidad de las operaciones para adelantar posibles problemas de salud que merecen ser atendidos.

“Nuestra actividad acaba de ser reconocida en un acuerdo reciente entre los Veintisiete de la UE, como actividad crítica y vital para la buena marcha de un país y para su estabilidad”, ha indicado.

Además, Pastor ha hecho referencia a la estrategia de Cofares para conseguir la distribución más eficiente a través de la apertura de centros próximos a la población que garanticen el acceso a los medicamentos en condiciones de igualdad. “Dos tercios de la población vive fuera de grandes urbes. Es el momento de tupir la red de almacenes, no de concentrarla en un gran almacén central con todo tipo de productos”, ha señalado.