Eduardo Pastor: “Es fundamental potenciar la conexión entre farmacia y paciente”

24 juil. 2020
5 min Lectura

Eduardo Pastor: “Es fundamental potenciar la conexión entre farmacia y paciente”

Así lo ha confirmado el presidente de Cofares en una entrevista concedida a Cinco Días, en la que también ha puesto en valor la gran labor que los farmacéuticos han hecho durante la pandemia provocada por la Covid-19.

Cinco Díaz, 24.07.2020

Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y con una larga trayectoria en el sector farmacéutico, Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha reclamado, en una entrevista en Cinco Días, más conexión entre las farmacias y los pacientes, al mismo tiempo que ha defendido que los establecimientos farmacéuticos no pueden ser un mero dispensador de fármacos, sino que deben convertirse en centros de salud.

Respecto al papel de las farmacias en la pandemia del coronavirus, Pastor ha subrayado que han evitado que la población tuviera que acudir a los centros sanitarios con el miedo al contagio y el colapso. "Y quiero poner en valor a la farmacia rural, que ha estado abierta en muchas localidades españolas, cuando los centros de estas zonas estaban cerrados y los médicos y los enfermeros estaban dedicados a otras cosas; ha hecho de verdadero centro de salud", ha señalado.

En cuanto al aumento de los pedidos de mascarillas, Cofares ha asegurado que han pasado de un requerimiento de 30.000 anuales a suministrar 2,5 millones al día. “Ha sido brutal, y un poco difícil traerlas a España porque, a finales de febrero, la Administración nos comunicó que la producción que tuviéramos sería retenida en aduanas para atender la necesidad en los centros hospitalarios. Hubo un periodo en el que todo el producto Covid iba a centros sanitarios, más que a oficinas de farmacia”, ha explicado Pastor.

Ante esta situación, la compañía no dudó en adoptar medidas. “Tanto para mascarillas como para hidrogeles, termómetros y pulsioxímetros, que también sufrieron una sobredemanda, alcanzamos acuerdos con varios proveedores de material importado de China. Garantizamos el suministro y, sobre todo, el cumplimiento de la normativa sanitaria y las medidas de seguridad y prevención económicas”, ha remarcado.