Debate sobre el futuro de la distribución farmacéutica

11 juil. 2018
min Lectura

Debate sobre el futuro de la distribución farmacéutica

El presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, ha participado junto a otros representantes del primer nivel del sector de la distribución farmacéutica, en una mesa redonda organizada por Expansión y Correo Farmacéutico en la que se han abordado...

El presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, ha participado junto a otros representantes del primer nivel de la distribución farmacéutica, en una mesa redonda organizadapor Expansión y Correo Farmacéutico en la que se debatido sobre el futuro del sector y los principales retos de la cadena del medicamento.

La jornada, que ha sido publicada en el especial sobre distribución de Correo Farmacéutico, ha reunido los presidentes de las principales cooperativas de distribución farmacéutica; la secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Raquel Martínez; el presidente de laFederación Empresarial de FarmacéuticosEspañoles (FEFE),Luis Mª del Palacio; el director técnico de Farmaindustria, EmiliEsteve; y el secretariogeneral de la Asociación Españolade Medicamentos Genéricos (Aeseg), Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda.

Todos ellos han puesto en valor el sector de la distribución farmacéutica en España, basado en un modelo solidario que permite llevar cualquier medicamento a las farmacias para que puedan estar a disposición de los ciudadanos en igualdad de condiciones, y han abordado los desafíos a los que deben enfrentarse tanto los propios mayoristas como las oficinas de farmacia.

El presidente del Grupo Cofares ha asegurado que el futuro del sector pasa por conseguir que se “respete” y se “valore” el modelo cooperativo. “Hay 4.000 municipios con menos de 5.000 habitantes y las distribuidoras damos servicio también a estas localidades. En Cofares realizamos 50 millones de kilómetros al año”, ha subrayado. En este sentido, Pastor ha defendido la necesidadde concentrar esfuerzos y replantearse cuestiones un tanto polémicas como el número de repartos que se hacen a las farmacias.