Cofares y la RANF analizan los retos y prioridades en el cuidado de la salud en la era digital

12 dic 2025
5 min Lectura

Cofares y la RANF analizan los retos y prioridades en el cuidado de la salud en la era digital

Expertos del sector han puesto en valor el papel de la farmacia como sinónimo de salud integral durante un webinar que ha podido seguirse en directo en varias plataformas.

Ambas organizaciones desarrollan un proyecto académico conjunto en el que comparten su conocimiento y su experiencia con los principales agentes del ámbito sanitario y con la sociedad.

Madrid, 12 de diciembre de 2024.

Cofares y la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) han celebrado este jueves el webinar “El cuidado de la salud en la era digital”, en el que se ha analizado y debatido acerca de los retos y prioridades en el cuidado de la salud, así como el papel de la farmacia comunitaria en este ámbito.

La sesión, que ha podido seguirse en directo a través de RANF.tv y YouTube, ha estado moderada por el coordinador de la
Cátedra Cofares-RANF, Antonio Rodríguez Artalejo, y ha contado con la intervención de Carmen Peña, consejera de Cofares, que ha analizado el papel de la farmacia comunitaria en el ámbito de la digitalización y el análisis del dato, y su potencial transformador de cara a la salud pública.

Por su parte, Ángel de Benito, director de Operaciones de la Fundación IDIS, ha explicado los proyectos de interoperabilidad y Espacio de Datos de la sanidad privada, mientras que Jesús Gómez, presidente de Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (Socfic), ha analizado la situación de la farmacia comunitaria en Iberoamérica.

En el bloque final, Jaime Espolita, presidente de Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar), ha abordado el papel de la tecnología como aliada en la atención farmacéutica en el medio rural y Pedro Carrascal, director general Plataforma de Organizaciones de Pacientes (Pacientes POP), ha centrado su intervención en la participación de los pacientes en la era digital.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto académico impulsado por Cofares y la RANF bajo la “Cátedra de Difusión y Divulgación Científica en el Ámbito de la Salud”, mediante el que ambas organizaciones comparten su conocimiento, experiencia y propuesta única de valor con los principales actores del sector sanitario y con la sociedad.